En esta fecha en 1877, el geógrafo, naturalista y perito Francisco Moreno descubrió el Lago Argentino. Hoy el Glaciar Perito Moreno lleva su nombre en su honor.

Proyecto Biofilia
Proyecto Biofilia nace con la idea de inspirar a las personas a re conectarse con la naturaleza.
La palabra Biofilia significa amor a la vida y fue acuñada por el biólogo especializado en evolución Edward O. Wilson, de la Universidad de Harvard, para crear una hipótesis que indica que el contacto con la naturaleza es esencial para el desarrollo psicológico humano.
La teoría sostiene que los millones de años durante los cuales el Homo sapiens se relacionó con su entorno de manera estrecha, creó una necesidad emocional profunda y congénita de estar en contacto cercano con el resto de los seres vivos, ya sean plantas o animales.
La satisfacción de ese deseo vital, dice Wilson, tiene la misma importancia que el hecho de entablar relaciones con otras personas. Así como nos sentimos bien al socializar, encontramos paz y refugio cuando vamos a un bosque, al mar, miramos muros verdes o estamos con nuestras mascotas.
Recientemente, algunos estudios científicos ratificaron la premisa de la biofilia, demostrando que los entornos naturales y las áreas verdes eran muy benéficos para la salud.
29 de agosto - Día Nacional del Árbol
Los árboles proporcionan numerosos servicios ambientales como, captación de agua, producción de oxígeno, conservación de la biodiversidad y el hábitat, protegen el suelo al evitar la erosión y aminoran el calentamiento del planeta, entre otras cosas.
Disfrutalos en Libertad
Conocer para querer, querer para cuidar.
02 de febrero – Día Mundial de los Humedales
Se celebra hoy un nuevo aniversario de la Convención de Ramsar, Convención Internacional sobre los Humedales para promover la conservación y el uso racional de este frágil ecosistema
Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre.
La Educación Ambiental no se circunscribe exclusivamente al ámbito educativo, ni un entorno preciso para ejecutarla, sino a cualquier lugar en el cual podamos ser receptores o educadores, de actividades sobre temática ambiental. Así mismo no tiene contenidos acotados ni un perfil de destinatario definido.
Falleció a los 92 años un gran biólogo y naturalista de todos los tiempos, lo recordaremos por tantos aportes en estas materias.
Día Mundial de las Abejas - 20 de mayo
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible.
"Observar aves tiene un beneficio para las personas en cuanto que el contacto directo con la naturaleza aumenta la circulación de las endorfinas, rebaja el estrés y nos conecta con el entorno natural", explica Cristina Sánchez, delegada de SEO/Birdlife en Catalunya, que detalla: "Estar en la naturaleza, detenerse en ella, sentarse con ella,...
La apnea, el reflejo del alma
Por Elyoenai Aparicio Suárez, Instructor Apnea Academy International - Para Revista NU2 Mar y Arte.